@@ -48,7 +48,7 @@ It is impossible to clarify everything in the scope of a short article.
I will therefore only consider community-led hacklabs and hackerspaces
here.
A pesar del hecho de que estos espacios comparten una misma herencia cultural, algunas de sus raícez históricas e ideológicas son diferentes. Esto reulta en una adopción un poco distinta de tecnológias y una sutil divergencia en sus modelos organizacionales. Hisoricamente hablando, los hacklabs comenzaron a mediados de los 90' y se popularizaron a mediados de los 2000'. Los hackerspaces comenzaron a finales de los 90' y se popularizaron en la segunda mitad de los 2000'. Ideológicamente hablando, la mayoría de los hacklabs se han politizado explicitamente como parte de una escena anarchista/autonomista más amplia, mientras que los hackerspaces, desarrollandose en la esphera libertaria de influencia alrededor del Chaos Computer CLub, no se definene necesariamente a sí mismos como abiertamente políticos. Mientras que los participantes en ambas escenas consideran sus actividades como orientadas hacia la liberación del conocimiento tecnológico y sus prácticas relacionadas, la interpretación de lo que "libertad" significa diverge. Un ejemplo concreto de como estas divergencias históricas e ideológicas se plasman, puede encontrarse en el estatus legal de los espacios: mientras que los hacklabs suelen ubicarse en edificios okupados, los hackerspaces son generalmente lugares de alquiler.
A pesar del hecho de que estos espacios comparten una misma herencia cultural, algunas de sus raícez históricas e ideológicas son diferentes. Esto reulta en una adopción un poco distinta de tecnológias y una sutil divergencia en sus modelos organizacionales. Hisoricamente hablando, los hacklabs comenzaron a mediados de los 90' y se popularizaron a mediados de los 2000'. Los hackerspaces comenzaron a finales de los 90' y se popularizaron en la segunda mitad de los 2000'. Ideológicamente hablando, la mayoría de los hacklabs se han politizado explicitamente como parte de una escena anarquista/autonomista más amplia, mientras que los hackerspaces, desarrollandose en la esfera libertaria de influencia alrededor del Chaos Computer CLub, no se definene necesariamente a sí mismos como abiertamente políticos. Mientras que los participantes en ambas escenas consideran sus actividades como orientadas hacia la liberación del conocimiento tecnológico y sus prácticas relacionadas, la interpretación de lo que "libertad" significa diverge. Un ejemplo concreto de como estas divergencias históricas e ideológicas se plasman, puede encontrarse en el estatus legal de los espacios: mientras que los hacklabs suelen ubicarse en edificios okupados, los hackerspaces son generalmente lugares de alquiler.
Despite the fact that these spaces share the same cultural heritage,
some of their ideological and historical roots are indeed different.
...
...
@@ -116,7 +116,7 @@ hacklabs.org
2. Hacklabs
-----------
El aumento de los hacklabs puede ser atribuído a un número de factores. Para esquematizar su genealogía, no centraremos aquí en dos contextos: el movimiento autonomista y el mediactivismo.Se da un resumido y simplicifado recorrido de estas dos historias, que enfatisa elementos que son importantes desde el punto de vista de la emergencia de los hacklabs. La cultura hacker, de no menos importancia, será tratada en la siguiente sección con más detalle. Una definición de un artículo seminal, de Simon Yuill señala las formas de pensamiento básicas detras de estas iniciaticas (2008):
El aumento de los hacklabs puede ser atribuído a un número de factores. Para esquematizar su genealogía, no centraremos aquí en dos contextos: el movimiento autonomista y el mediactivismo.Se da un resumido y simplificado recorrido de estas dos historias, que enfatisa elementos que son importantes desde el punto de vista de la emergencia de los hacklabs. La cultura hacker, de no menos importancia, será tratada en la siguiente sección con más detalle. Una definición de un artículo seminal, de Simon Yuill señala las formas de pensamiento básicas detras de estas iniciaticas (2008):
...
...
@@ -143,7 +143,7 @@ been connected with the autonomist social centres, and in Spain,
Germany, and the Netherlands with anarchist squatting movements.”
Los movimientos autónomos surgieron del "shock cultural" (Wallerstein, 2004) de 1968, lo que incluyó una nueva ola de contestaciones contra el capitalismo, tanto en su forma de estado de bienestar como en su forma del Este como "capitalismo burocrático" (Debord [1970], 1977). Estaba vinculado concurrentemente con el levantamiento de las subculturas juveniles. Estaba orientado principalmente hacia la acción directa masiva y el establecimeinto de iniciativas que buscaban proveer una alternativa a las instituciones operadas por el Estado y el Capital. Su característica mas crucial era la auto-organización enfatizando la distribución formal del poder. En los 70', el movimiento autónomo jugó un rol en las políticas de Italia, Alemania y Francia (En orden de importancia) y en menor medida en otros paises europeoscomo Grecia (Wright, 2002). Las bases teóricas son que la clase trabajadora ( luego se generaliza a las oprimidas en general) pueden ser un actor histórico independiente ante el Estado y el Capital, construyendo sus propias estructuras de poder a travez de la autovalirisación y apropiación. Se nutrió del marxismo ortodoxo, el communismo de izquierda y el anarquismo, tanto en términos teóricos como en términos de una continuidad histórica y de contacto direcoto entre estos otros moviemientos. El auge y caída de las organizaciones terroristas de izquierda, que emergió de un contexto similar (como la RAF en Alemania o las Brigadas Rojas en Italia), ha marcado un quiebre en la historia de los movimientos autónomos. Después de esto, se volvieron menos coherentes y más heterogéneos. Dos prácticas específicas que instauraron las autonomistas son la okupación y el mediactivismo (Lotringer Marazzi, 2007).
Los movimientos autónomos surgieron del "shock cultural" (Wallerstein, 2004) de 1968, lo que incluyó una nueva ola de contestaciones contra el capitalismo, tanto en su forma de estado de bienestar como en su forma del Este como "capitalismo burocrático" (Debord [1970], 1977). Estaba vinculado concurrentemente con el levantamiento de las subculturas juveniles. Estaba orientado principalmente hacia la acción directa masiva y el establecimeinto de iniciativas que buscaban proveer una alternativa a las instituciones operadas por el Estado y el Capital. Su característica mas crucial era la auto-organización enfatizando la distribución formal del poder. En los 70', el movimiento autónomo jugó un rol en las políticas de Italia, Alemania y Francia (En orden de importancia) y en menor medida en otros paises europeoscomo Grecia (Wright, 2002). Las bases teóricas son que la clase trabajadora ( luego se generaliza a las oprimidas en general) pueden ser un actor histórico independiente ante el Estado y el Capital, construyendo sus propias estructuras de poder a travez de la autovalirisación y apropiación. Se nutrió del marxismo ortodoxo, el communismo de izquierda y el anarquismo, tanto en términos teóricos como en términos de una continuidad histórica y de contacto directo entre estos otros moviemientos. El auge y caída de las organizaciones terroristas de izquierda, que emergió de un contexto similar (como la RAF en Alemania o las Brigadas Rojas en Italia), ha marcado un quiebre en la historia de los movimientos autónomos. Después de esto, se volvieron menos coherentes y más heterogéneos. Dos prácticas específicas que instauraron las autonomistas son la okupación y el mediactivismo (Lotringer Marazzi, 2007).
The autonomous movement grew out of the “cultural shock” (Wallerstein,
2004) of 1968 which included a new wave of contestations against