diff --git a/faq.html b/faq.html
new file mode 100644
index 0000000000000000000000000000000000000000..372209eece1fd9ba778a7b9712f445a402f73736
--- /dev/null
+++ b/faq.html
@@ -0,0 +1,84 @@
+<!DOCTYPE html>
+<html lang="es">
+<head>
+<meta charset="utf-8">
+    <title>Nodo de salida de Tor - Preguntas y respuestas</title>
+</head>
+<body style="padding: 0 20%; font-family: 'Latin Modern Mono', 'Courier new', monospace; text-align: justify">
+<h2 style="text-align: center">Nodo de salida de Tor - Preguntas y respuestas</h2>
+
+<p>
+<ul style="padding-left: 20px;">
+<li><a href="#que-es">&iquest;Qu&eacute; es Tor?</a></li>
+<li><a href="#por-que">&iquest;Por qu&eacute; es importante Tor?</a></li>
+<li><a href="#quien">&iquest;Qui&eacute;n usa Tor?</a></li>
+<li><a href="#ilegal">&iquest;Es ilegal usar Tor?</a></li>
+<li><a href="#responsabilidad">&iquest;Qui&eacute;n es responsable por abusos realizados a trav&eacute;s de Tor?</a></li>
+<li><a href="#contacto">A&uacute;n tengo dudas, &iquest;donde puedo escribir para aclararlas?</a></li>
+</ul>
+</p>
+
+<div style="text-align: center">
+<h3><a href="/" title="Volver">Volver al inicio</a></h3>
+</div>
+
+<p id="que-es">
+<h3>&iquest;Qu&eacute; es Tor?</h3>
+Tor es un software que permite <strong>evadir la censura</strong> y proteger la <strong>privacidad</strong> y el <strong>anonimato</strong> en l&iacute;nea.
+Para ello utiliza una red compuesta por miles de servidores distribuidos alrededor del mundo y mantenida principalmente por voluntarias y voluntarios que aportan con su tiempo, hardware y ancho de banda. Al utilizar Tor para navegar en internet el tráfico pasa por tres nodos de la red antes de llegar a su destino, lo que permite ocultar la ubicación de origen de la usuaria. Estos nodos son elegidos de manera aleatoria y cada uno tiene un rol: entrada, intermedio y salida.
+El nodo de salida es el último punto en el circuito y está a cargo de acceder a internet para visitar el sitio web de destino. Es decir, el nodo de salida act&uacute;a como <em>intermediario</em> entre la red Tor e internet.
+</p>
+
+<p id="por-que">
+<h3>&iquest;Por qu&eacute; es importante Tor?</h3>
+Tor es importante porque permite proteger la <strong>privacidad</strong> y el <strong>anonimato</strong> de las usuarias y usuarios que lo utilizan. Si se combina con h&aacute;bitos y medidas de seguridad b&aacute;sicas puede proveer una defensa s&oacute;lida en contra de adversarios y actores gubernamentales que realizan vigilancia.<br /><br />
+
+Tor es importante porque permite <strong>evadir la censura</strong>. El bloqueo, censura o restricci&oacute;n de servicios y sitios ocurre a nivel del proveedor de internet (ISP), ya sea de manera local, regional o nacional. Al usar la red Tor el tr&aacute;fico es redirigido a trav&eacute;s de servidores ubicados en distintos lugares, lo que permite evadir dichas restricciones.<br /><br />
+
+Tor es importante porque ayuda a proteger <strong>derechos fundamentales</strong> de las usuarias y usuarios de internet.
+</p>
+
+<p id="quien">
+<h3>&iquest;Qui&eacute;n usa Tor?</h3>
+Tor es utilizado por millones de usuarias y usuarios diariamente, principalmente:
+<ul>
+<li>Personas comunes y corrientes que no desean ser rastreadas y vigiladas por las grandes compa&ntilde;ias de internet.</li>
+<li>Denunciantes de corrupci&oacute;n que necesitan medios de comunicaci&oacute;n seguros.</li>
+<li>V&iacute;ctimas de abuso y de acosadores que necesitan proteger su indentidad.</li>
+<li>Periodistas, activistas y disidentes pol&iacute;ticos que sufren de monitoreo de sus actividades en l&iacute;nea.</li>
+<li>Personas viviendo en Estados que restringen el acceso a internet y/o vigilan a sus habitantes.</li>
+</ul>
+Sin embargo, existe una peque&ntilde;a fracci&oacute;n de individuos que hacen mal uso de la red, ya sea para realizar ataques inform&aacute;ticos u otro tipo de abusos en l&iacute;nea. Existen medidas (aplicadas a este nodo) para disminuir este tipo de situaciones, pero no son perfectas. <strong>Si has detectado actividad maliciosa</strong>, por favor utiliza la informaci&oacute;n de contacto de m&aacute;s abajo para poder revisar los detalles y una soluci&oacute;n.
+</p>
+
+<p id="ilegal">
+<h3>&iquest;Es ilegal usar Tor?</h3>
+No. Usar Tor no es ilegal en ning&uacute;n pa&iacute;s del mundo.
+</p>
+
+<p id="responsabilidad">
+<h3>&iquest;Qui&eacute;n es responsable por abusos realizados a trav&eacute;s de Tor?</h3>
+Deda la naturaleza de la red Tor, los nodos de salida act&uacute;an como proveedores o intermediarios. Al respecto:
+<ul>
+<li>La ley chilena no contempla normas sobre responsabilidad de intermediarios por contenidos <em>ilícitos</em>. La <a href="http://www.leychile.cl/Navegar?idLey=20453" title="Ley 20.453"><strong>Ley 20.453</strong></a> establece la obligaci&oacute;n de los prestadores de servicio de no intervenir (bloquear, interferir, discriminar, entorpecer o restringir) el acceso a cualquier contenido legal en internet.</li>
+<br />
+<li>En Chile, los proveedores de acceso no son responsables por los contenidos que se transmiten. De acuerdo a la pr&aacute;ctica de los tribunales chilenos (i.e. no est&aacute; establecido en la ley), cuando se comete un <em>il&iacute;cito</em> a trav&eacute;s de los servicios prestados la responsabilidad est&aacute; dada por la posibilidad de conocer que estos hechos se est&aacute;n cometiendo. En el caso de Tor, la configuraci&oacute;n por defecto no permite saber la actividad que se realiza a trav&eacute;s de un nodo, por lo que la responsabilidad ante un eventual acto <em>il&iacute;cito</em> recae sobre quien lo comete.
+</li>
+<br />
+<li>Lo anterior no evita que ante alg&uacute;n <em>il&iacute;cito</em> cometido por un tercero la polic&iacute;a pueda confiscar un nodo de salida como parte de una investigaci&oacute;n en curso.
+</li>
+</ul>
+</p>
+
+<p id="contacto">
+<h3>A&uacute;n tengo dudas, &iquest;puedo escribirles para aclararlas?</h3>
+Claro!, escr&iacute;benos a tor-exit [arroba] derechosdigitales.org
+</p>
+
+<div style="text-align: center">
+<h3><a href="/" title="Volver">Volver al inicio</a></h3>
+</div>
+<br />
+
+</body>
+</html>
diff --git a/index.html b/index.html
index a4c1983b6328fc93e6a03ab69bff6d595439cefd..a689331b07459ab10b1259b06b9eae3364460254 100644
--- a/index.html
+++ b/index.html
@@ -3,92 +3,50 @@
 <head>
 <meta charset="utf-8">
     <title>Este es un nodo de salida de Tor (exit relay)</title>
-
 </head>
 <body style="padding: 0 20%; font-family: 'Latin Modern Mono', 'Courier new', monospace; text-align: justify">
-    <h2 style="text-align: center">Este es un nodo de salida de <a href="https://www.torproject.org">Tor</a> (exit relay).</h2>
-
+<h2 style="text-align: center">Este es un nodo de salida de <a href="https://www.torproject.org">Tor</a> (exit relay).</h2>
 
 <p>
 Es probable que hayas llegado a este sitio web por que tuviste alg&uacute;n problema con el tr&aacute;fico de internet proveniente de esta direcci&oacute;n IP.
-A continuaci&oacute;n podr&aacute;s encontrar respuestas a preguntas frecuentes asociadas a Tor. Si tus dudas persisten, por favor utiliza la
-informaci&oacute;n de contacto ubicada al final de esta p&aacute;gina.
+A continuaci&oacute;n podr&aacute;s encontrar respuestas a preguntas frecuentes asociadas a Tor. Si tus dudas persisten, por favor utiliza la informaci&oacute;n de contacto ubicada al final de esta p&aacute;gina.
 </p>
 
+<div style="text-align: center">
+<h3><a href="faq.html" title="Preguntas y respuestas">Preguntas y respuestas</a></h3>
+</div>
+
 <p>
 <h3>&iquest;Qu&eacute; es Tor?</h3>
 Tor es un software que permite <strong>evadir la censura</strong> y proteger la <strong>privacidad</strong> y el <strong>anonimato</strong> en l&iacute;nea.
-Para ello utiliza una red compuesta por miles de servidores distribuidos alrededor del mundo y mantenida principalmente por voluntarias y voluntarios que
-aportan con su tiempo, hardware y ancho de banda. Al utilizar Tor para navegar en internet el tráfico pasa por tres nodos de la red antes de llegar a su destino,
-lo que permite ocultar la ubicación de origen de la usuaria. Estos nodos son elegidos de manera aleatoria y cada uno tiene un rol: entrada, intermedio y salida.
-El nodo de salida es el último punto en el circuito y está a cargo de acceder a internet para visitar el sitio web de destino. Es decir, el nodo de salida
-act&uacute;a como <em>intermediario</em> entre la red Tor e internet.
-</p>
-
-<p>
-<h3>&iquest;Por qu&eacute; es importante Tor?</h3>
-Tor es importante porque permite proteger la <strong>privacidad</strong> y el <strong>anonimato</strong> de las usuarias y usuarios que lo utilizan. Si se
-combina con h&aacute;bitos y medidas de seguridad b&aacute;sicas puede proveer una defensa s&oacute;lida en contra de adversarios y actores gubernamentales
-que realizan vigilancia.<br /><br />
-
-Tor es importante porque permite <strong>evadir la censura</strong>. El bloqueo, censura o restricci&oacute;n de servicios y sitios ocurre a nivel del
-proveedor de internet (ISP), ya sea de manera local, regional o nacional. Al usar la red Tor el tr&aacute;fico es redirigido a trav&eacute;s de servidores
-ubicados en distintos lugares, lo que permite evadir dichas restricciones.<br /><br />
-
-Tor es importante porque ayuda a proteger <strong>derechos fundamentales</strong> de las usuarias y usuarios de internet.
-</p>
-
-<p>
-<h3>&iquest;Qui&eacute;n usa Tor?</h3>
-Tor es utilizado por millones de usuarias y usuarios diariamente, principalmente:
-<ul>
-<li>Personas comunes y corrientes que no desean ser rastreadas y vigiladas por las grandes compa&ntilde;ias de internet.</li>
-<li>Denunciantes de corrupci&oacute;n que necesitan medios de comunicaci&oacute;n seguros.</li>
-<li>V&iacute;ctimas de abuso y de acosadores que necesitan proteger su indentidad.</li>
-<li>Periodistas, activistas y disidentes pol&iacute;ticos que sufren de monitoreo de sus actividades en l&iacute;nea.</li>
-<li>Personas viviendo en Estados que restringen el acceso a internet y/o vigilan a sus habitantes.</li>
-</ul>
-Sin embargo, existe una peque&ntilde;a fracci&oacute;n de individuos que hacen mal uso de la red, ya sea para realizar ataques inform&aacute;ticos u otro tipo de
-abusos en l&iacute;nea. Existen medidas (aplicadas a este nodo) para disminuir este tipo de situaciones, pero no son perfectas. <strong>Si has detectado actividad
-maliciosa</strong>, por favor utiliza la informaci&oacute;n de contacto de m&aacute;s abajo para poder revisar los detalles y una soluci&oacute;n.
+Para ello utiliza una red compuesta por miles de servidores distribuidos alrededor del mundo y mantenida principalmente por voluntarias y voluntarios que aportan con su tiempo, hardware y ancho de banda. Al utilizar Tor para navegar en internet el tráfico pasa por tres nodos de la red antes de llegar a su destino, lo que permite ocultar la ubicación de origen de la usuaria. Estos nodos son elegidos de manera aleatoria y cada uno tiene un rol: entrada, intermedio y salida.
+El nodo de salida es el último punto en el circuito y está a cargo de acceder a internet para visitar el sitio web de destino. Es decir, el nodo de salida act&uacute;a como <em>intermediario</em> entre la red Tor e internet.
 </p>
 
-<p>
-<h3>&iquest;Es ilegal usar Tor?</h3>
-</p>
-No. Usar Tor no es ilegal en ning&uacute;n pa&iacute;s del mundo. 
-
 <p>
 <h3>&iquest;Qui&eacute;n es responsable por abusos realizados a trav&eacute;s de Tor?</h3>
 Deda la naturaleza de la red Tor, los nodos de salida act&uacute;an como proveedores o intermediarios. Al respecto:
 <ul>
-<li>La ley chilena no contempla normas sobre responsabilidad de intermediarios por contenidos <em>ilícitos</em>. La <strong>Ley 20.453</strong> establece la obligaci&oacute;n
-de los prestadores de servicio de no intervenir (bloquear, interferir, discriminar, entorpecer o restringir) el acceso a cualquier contenido legal en internet.</li>
+<li>La ley chilena no contempla normas sobre responsabilidad de intermediarios por contenidos <em>ilícitos</em>. La <a href="http://www.leychile.cl/Navegar?idLey=20453" title="Ley 20.453"><strong>Ley 20.453</strong></a> establece la obligaci&oacute;n de los prestadores de servicio de no intervenir (bloquear, interferir, discriminar, entorpecer o restringir) el acceso a cualquier contenido legal en internet.</li>
 <br />
-<li>En Chile, los proveedores de acceso no son responsables por los contenidos que se transmiten. De acuerdo a la pr&aacute;ctica de los tribunales chilenos (i.e.
-no est&aacute; establecido en la ley), cuando se comete un <em>il&iacute;cito</em> a trav&eacute;s de los servicios prestados la responsabilidad est&aacute; dada por la
-posibilidad de conocer que estos hechos se est&aacute;n cometiendo. En el caso de Tor, la configuraci&oacute;n por defecto no permite saber la actividad que se realiza a
-trav&eacute;s de un nodo, por lo que la responsabilidad ante un eventual acto <em>il&iacute;cito</em> recae sobre quien lo comete.
+<li>En Chile, los proveedores de acceso no son responsables por los contenidos que se transmiten. De acuerdo a la pr&aacute;ctica de los tribunales chilenos (i.e. no est&aacute; establecido en la ley), cuando se comete un <em>il&iacute;cito</em> a trav&eacute;s de los servicios prestados la responsabilidad est&aacute; dada por la posibilidad de conocer que estos hechos se est&aacute;n cometiendo. En el caso de Tor, la configuraci&oacute;n por defecto no permite saber la actividad que se realiza a trav&eacute;s de un nodo, por lo que la responsabilidad ante un eventual acto <em>il&iacute;cito</em> recae sobre quien lo comete.
 </li>
 <br />
-<li>Lo anterior no evita que ante alg&uacute;n <em>il&iacute;cito</em> cometido por un tercero la polic&iacute;a pueda confiscar un nodo de salida como parte de una
-investigaci&oacute;n en curso.
+<li>Lo anterior no evita que ante alg&uacute;n <em>il&iacute;cito</em> cometido por un tercero la polic&iacute;a pueda confiscar un nodo de salida como parte de una investigaci&oacute;n en curso.
 </li>
-
 </ul>
 </p>
 
-
 <div style="text-align: center">
     <h3>Informaci&oacute;n de contacto</h3>
     <div style="background: #ccc; border: 1px solid; padding: 20px; text-align: justify">
         <strong>Nombre nodo</strong>: <a href="https://atlas.torproject.org/#details/5D3A57F494FD0782762C508A6695F4FCFF161FA4">gabriela</a><br />
-        <strong>Direcci&oacute;n IP</strong>: 164.77.133.220 (AS6471)<br />
+        <strong>Direcci&oacute;n IP</strong>: 164.77.133.220 (<a href="http://ipinfo.io/AS6471">AS6471</a>)<br />
         <strong>E-mail de contacto</strong>: tor-exit [arroba] derechosdigitales.org<br />
         <strong>Ubicaci&oacute;n</strong>: Santiago de Chile, ONG Derechos Digitales.<br />
     </div>
 </div>
 <br />
+
 </body>
 </html>
-