Skip to content
GitLab
Projects
Groups
Snippets
Help
Loading...
Help
What's new
10
Help
Support
Community forum
Keyboard shortcuts
?
Submit feedback
Contribute to GitLab
Sign in / Register
Toggle navigation
Open sidebar
edsl
articulos
Commits
fcae2c7d
Unverified
Commit
fcae2c7d
authored
Oct 02, 2015
by
Facundo Acevedo
Committed by
fauno
Feb 14, 2016
Browse files
Options
Browse Files
Download
Email Patches
Plain Diff
Corregido el tercer parrafo
parent
eda1ddc1
Changes
1
Hide whitespace changes
Inline
Side-by-side
Showing
1 changed file
with
35 additions
and
35 deletions
+35
-35
abundancia_roja.markdown
abundancia_roja.markdown
+35
-35
No files found.
abundancia_roja.markdown
View file @
fcae2c7d
...
...
@@ -86,18 +86,18 @@ orientations to revolutionary possibilities.
Este articulo toma la novela de Spufford como el punto de partida desde
el que examinar las plataformas informáticas que serian necesarias para
una "abundancia roja" contemporánea. No es una discusión sobre los
méritos o deméritos del hacktivismo, la desobediencia digital, los
entramados
electrónicos de las luchas, twits en las calles o las
revoluciones por
Facebook, sino del comunismo digital. Este tema ya ha
sido tratado por
una ola de repensadores de la vida luego del
capitalismo iniciada por la
implosión de la URSS en 1989, en propuestas
como "economía
participativa" [@albert-hahnel-1991], un "nuevo
socialismo"
[@cockshott-cottrell-1993], "socialismo del siglo XXI"
[@dieterich-2006]
o forma de "_commonwealth_" [@hardt-negri-2009]. Al
contrario de estas
fuentes, este ensayo no intenta proveer cianotipos
detallados, a menudo
competitivos, para una sociedad nueva, sino lo que
Greg de Peuter
llamaba (en una conversación privada), "rojotipos", es
decir
orientaciones aproximativas a posibilidades revolucionarias.
méritos o deméritos del hacktivismo, la desobediencia digital, los
entramados
electrónicos de las luchas, twits en las calles o las
revoluciones por
Facebook, sino del comunismo digital. Este tema ya ha
sido tratado por
una ola de repensadores de la vida luego del
capitalismo iniciada por la
implosión de la URSS en 1989, en propuestas
como "economía
participativa" [@albert-hahnel-1991], un "nuevo
socialismo"
[@cockshott-cottrell-1993], "socialismo del siglo XXI"
[@dieterich-2006]
o forma de "_commonwealth_" [@hardt-negri-2009]. Al
contrario de estas
fuentes, este ensayo no intenta proveer cianotipos
detallados, a menudo
competitivos, para una sociedad nueva, sino lo que
Greg de Peuter
llamaba (en una conversación privada), "rojotipos", es
decir
orientaciones aproximativas a posibilidades revolucionarias.
In discussing computing and communism it is almost impossible to escape
...
...
@@ -130,37 +130,37 @@ it reviews some of the problems, both practical and theoretical, that
were grappled with by the Soviet planners depicted in Red Plenty.
Al discutir informática y comunismo resulta casi imposible escapar a las
acusaciones abandono de las luchas por un determinismo mecanicista.
Ciertamente todos los modelos autom
a
ticos, teleologicos y
evolucionistas, incluyendo las coreograf
i
as esquem
a
ticas de fuerzas y
relaciones de producci
o
n, deben ser rechazados. Resulta tan importante,
acusaciones
de
abandono de las luchas por un determinismo mecanicista.
Ciertamente todos los modelos autom
á
ticos, teleologicos y
evolucionistas, incluyendo las coreograf
í
as esquem
á
ticas de fuerzas y
relaciones de producci
ó
n, deben ser rechazados. Resulta tan importante,
sin embargo, como evitar por el contrario un determinismo humanista, que
exagera la autonom
i
a y el privilegio ontológico del "hombre contra la
maquina". Aqu
i
, los modos de producción y las luchas que los
exagera la autonom
í
a y el privilegio ontológico del "hombre contra la
maquina". Aqu
í
, los modos de producción y las luchas que los
convulsionan, son entendidos como combinaciones de agentes humanos y
mec
a
nicos, enredados, h
i
brid
izad
os y co-determinados "ensamblajes
deleuzo-delandianos" [@thorburn-2013]. Es por esto que la estimaci
o
n
que me enviara Benjamin Peters, historiador de la cibern
e
tica sovi
e
tica,
comparando las maquinas que los planificadores de Abundancia roja ten
i
an
a disposición en, digamos 1969, con la computadora mas r
a
pida de 2019
y
que
arroja que el poder de procesamiento de esta ultima representara
mec
á
nicos, enredados, h
í
bridos y co-determinados "ensamblajes
deleuzo-delandianos" [@thorburn-2013]. Es por esto que la estimaci
ó
n
que me enviara Benjamin Peters, historiador de la cibern
é
tica sovi
é
tica,
comparando las maquinas que los planificadores de Abundancia roja ten
í
an
a disposición en, digamos 1969, con la computadora mas r
á
pida de 2019
arroja que el poder de procesamiento de esta ultima representara
"aproximadamente un aumento de 100 mil millones de veces en operaciones
por segundo" resulta excitante, un
factoide
que es, como remarca Peters,
por segundo" resulta excitante, un
hecho
que es, como remarca Peters,
"no significativo en si mismo pero aun sugestivo". El argumento que
sigue explora esta sugestividad. Este articulo trata sobre la linea mas
directa en la continuidad de la cibern
e
tica sovi
e
tica en cuanto a
teorizaci
o
n de formas de planificaci
o
n econ
o
mica basada en algoritmos de
tiempo de trabajo y supercomputaci
o
n. Ademas discute las preocupaciones
sobre el autoritarismo en la planificaci
o
n centralizada y como es
directa en la continuidad de la cibern
é
tica sovi
é
tica en cuanto a
teorizaci
ó
n de formas de planificaci
ó
n econ
ó
mica basada en algoritmos de
tiempo de trabajo y supercomputaci
ó
n. Ademas discute las preocupaciones
sobre el autoritarismo en la planificaci
ó
n centralizada y como es
afectado por los medios sociales y los agentes de software, antes de
pasar a considerar si la planificaci
o
n se vuelve redundante en un mundo
de aut
o
matas, junto con la copia y la replicaci
o
n. Como respuesta
pasar a considerar si la planificaci
ó
n se vuelve redundante en un mundo
de aut
ó
matas, junto con la copia y la replicaci
ó
n. Como respuesta
parcial a la ultima pregunta, este articulo recorre el rol de la
cibern
e
tica dentro de la biocrisis planetaria, concluyendo con algunas
observaciones generales sobre la cibern
e
tica en el "horizonte comunista"
cibern
é
tica dentro de la bio
-
crisis planetaria, concluyendo con algunas
observaciones generales sobre la cibern
é
tica en el "horizonte comunista"
actual [@dean-2012]. Primero, no obstante, revisa algunos de los
problemas, tanto pr
a
cticos como te
oret
icos, con los que los
planificadores
sovi
e
ticos de Abundancia roja se encontraron.
problemas, tanto pr
á
cticos como te
ór
icos, con los que los
planificadores
sovi
é
ticos de Abundancia roja se encontraron.
Is Capitalism a Computer?
...
...
Write
Preview
Markdown
is supported
0%
Try again
or
attach a new file
.
Attach a file
Cancel
You are about to add
0
people
to the discussion. Proceed with caution.
Finish editing this message first!
Cancel
Please
register
or
sign in
to comment