Skip to content
GitLab
Explore
Sign in
Register
Primary navigation
Search or go to…
Project
articulos
Manage
Activity
Members
Labels
Plan
Issues
Issue boards
Milestones
Wiki
Code
Merge requests
Repository
Branches
Commits
Tags
Repository graph
Compare revisions
Deploy
Releases
Model registry
Monitor
Incidents
Service Desk
Analyze
Value stream analytics
Contributor analytics
Repository analytics
Model experiments
Help
Help
Support
GitLab documentation
Compare GitLab plans
Community forum
Contribute to GitLab
Provide feedback
Keyboard shortcuts
?
Snippets
Groups
Projects
Show more breadcrumbs
edsl
articulos
Commits
639d00ec
Commit
639d00ec
authored
10 years ago
by
fauno
Browse files
Options
Downloads
Patches
Plain Diff
notas para cerrar
#16
parent
ad219bfe
No related branches found
Branches containing commit
No related tags found
Tags containing commit
No related merge requests found
Changes
1
Hide whitespace changes
Inline
Side-by-side
Showing
1 changed file
2014-01-02-parodia_de_los_comunes.markdown
+33
-26
33 additions, 26 deletions
2014-01-02-parodia_de_los_comunes.markdown
with
33 additions
and
26 deletions
2014-01-02-parodia_de_los_comunes.markdown
+
33
−
26
View file @
639d00ec
...
...
@@ -458,10 +458,11 @@ usuarios debe ser devuelta a sus dueños legítimos así como la libertad
de acceder y modificar los protocolos y diagramas que estructuran su
participación.
[
^NdT2
]:
Tercerización
o externalización de masas. _(Nota de
traducción)_
[
^NdT2
]:
Tercerización
o externalización de masas, una forma de
trasladar la fuerza de trabajo hacia colectivos de voluntarios y
apropiarse del valor producido. _(Nota de traducción)_
En
tonces, el trabajo gratuito es voluntario. En los proyectos de
eN
tonces, el trabajo gratuito es voluntario. En los proyectos de
producción de pares, el trabajador cognitivo es dueño del artefacto
final (que permanece abierto a su desarrollo ulterior) del proceso
productivo y gana experiencia, conocimiento, relaciones y/o incluso
...
...
@@ -504,33 +505,39 @@ contexto socioeconómico en proceso que está aflorando y discutir cómo
afecta el funcionamiento de la economía real.
Mientras que el evento disparador de su explosión fue la falla de las
hipotecas
_
subprime
_
, muchas opiniones se han alzado sobre las
causas de
la burbuja financiera del 2008. Alguna de naturaleza
tecnoeconómica
[@perez-2009a; @perez-2009b] y otras [@sowell-2010;
@krugman-2009;
@krugman-2012; @stiglitz-2010] que se enfocan en los
síntomas antes que
en las características contradictorias inherentes al
sistema
capitalista. De acuerdo con Karl Marx [-@marx-1992;
-@marx-1993], el
patrón general del sistema capitalista, que vuelve
inevitables las
crisis económicas, es creado por la acción combinada de
dos leyes de la
integración capitalista. La primera ley concierne a la
tendencia de la
cuota de ganancias a decrecer mientras que la segunda
describe la
necesidad de una creciente concentración y acumulación de
capital.
Estas dos leyes se contradicen mutuamente llevando a un
sistema que
colapsa y entra en crisis: el Capital no puede ser invertido
cuando la
tasa en descenso de la cuota de ganancias es más rápida que la
creciente
tasa de acumulación de capital. En el análisis de Marx, el
capitalismo
está inherentemente construido sobre una lógica sisífea que
alcanza
siempre un callejón sin salida, donde la política de escape a
menudo
constituye la destrucción parcial del capital total. Por un
período
determinado, el capitalismo --un proceso de "creatividad
destructiva"
según Schumpeter [-@schumpeter-1975; -@schumpeter-1982],
que comparte
muchos puntos de vista con Marx en el análisis de la
dinámica
capitalista-- puede parecer sostenible, al introducir productos
y
servicios innovadores. Desde una perspectiva diferente, Williamson
hipotecas
basura[^
subprime
]
, muchas opiniones se han alzado sobre las
causas de
la burbuja financiera del 2008. Alguna de naturaleza
tecnoeconómica
[@perez-2009a; @perez-2009b] y otras [@sowell-2010;
@krugman-2009;
@krugman-2012; @stiglitz-2010] que se enfocan en los
síntomas antes que
en las características contradictorias inherentes al
sistema
capitalista. De acuerdo con Karl Marx [-@marx-1992;
-@marx-1993], el
patrón general del sistema capitalista, que vuelve
inevitables las
crisis económicas, es creado por la acción combinada de
dos leyes de la
integración capitalista. La primera ley concierne a la
tendencia de la
cuota de ganancias a decrecer mientras que la segunda
describe la
necesidad de una creciente concentración y acumulación de
capital.
Estas dos leyes se contradicen mutuamente llevando a un
sistema que
colapsa y entra en crisis: el Capital no puede ser invertido
cuando la
tasa en descenso de la cuota de ganancias es más rápida que la
creciente
tasa de acumulación de capital. En el análisis de Marx, el
capitalismo
está inherentemente construido sobre una lógica sisífea que
alcanza
siempre un callejón sin salida, donde la política de escape a
menudo
constituye la destrucción parcial del capital total. Por un
período
determinado, el capitalismo --un proceso de "creatividad
destructiva"
según Schumpeter [-@schumpeter-1975; -@schumpeter-1982],
que comparte
muchos puntos de vista con Marx en el análisis de la
dinámica
capitalista-- puede parecer sostenible, al introducir productos
y
servicios innovadores. Desde una perspectiva diferente, Williamson
[-@williamson-1985; -@williamson-1995] alcanza una conclusión similar:
cada compañía dejará de desarrollarse cuando sus costos organizacionales
superan los costos organizacionales de una compañía menor.
[
^subprime
]:
Un
crédito _subprime_ o hipoteca basura es una modalidad
crediticia del mercado financiero de Estados Unidos que se
caracteriza por tener un nivel de riesgo de impago superior
a la media del resto de créditos. Ver Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A9dito_subprime. _(Nota de traducción)_
La transformación parcial del capital estancado en el capital de
préstamo es utilizada como una válvula de presión para superar este
callejón sin salida [@marx-1992; @harvey-2007; @harvey-2010;
...
...
This diff is collapsed.
Click to expand it.
Preview
0%
Loading
Try again
or
attach a new file
.
Cancel
You are about to add
0
people
to the discussion. Proceed with caution.
Finish editing this message first!
Save comment
Cancel
Please
register
or
sign in
to comment