Skip to content
GitLab
Projects
Groups
Snippets
Help
Loading...
Help
What's new
10
Help
Support
Community forum
Keyboard shortcuts
?
Submit feedback
Contribute to GitLab
Sign in / Register
Toggle navigation
Open sidebar
edsl
articulos
Commits
34352ab1
Commit
34352ab1
authored
Aug 18, 2014
by
Mauricio Pasquier Juan
Browse files
Options
Browse Files
Download
Email Patches
Plain Diff
termino La economía política de la información (sólo falta Conclusión)
parent
0ffb3868
Changes
1
Hide whitespace changes
Inline
Side-by-side
Showing
1 changed file
with
50 additions
and
48 deletions
+50
-48
atoms_want_to_be_free.markdown
atoms_want_to_be_free.markdown
+50
-48
No files found.
atoms_want_to_be_free.markdown
View file @
34352ab1
...
...
@@ -589,89 +589,91 @@ observaciones:
> y calculable de toda la actividad económica [@sahlins-1972, pp. 4].
[
^always-already
]:
Always-already
en el original. Ver el artículo en
Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Always_already.
_(Nota de
traducción)_
Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Always_already.
_(Nota de
traducción)_
Muchos historiadores han demostrado cómo
este estado de cosa
s ha llegado
a
ser
, comenzando por el movimiento de cercamiento en los siglos XV
I
y
XVI
I
en Inglaterra [@perelman-2000]. La tierra que hasta ese momento
había sido
tenida
en común fue cercada y asignada a propietarios
Muchos historiadores han demostrado cómo s
e
ha llegado
a
esta situación
, comenzando por el movimiento de cercamiento en los siglos XV y
XVI en Inglaterra [@perelman-2000]. La tierra
,
que hasta ese momento
había sido
un bi
en común
,
fue cercada y asignada a propietarios
individuales. La tierra fue convertida en un recurso escaso, tal como
la información fue convertida en una entidad abstracta y
descontextualizada. La expansión actual de la propiedad intelectual, en
las memorables palabras de James Boyle, se convirtió en "un segundo
movimiento de cercamiento" [@boyle-2003].
E
jemplifica un análisis que
movimiento de cercamiento" [@boyle-2003].
Boyle e
jemplifica un análisis que
comienza con una crítica más amplia de la propiedad privada y la
mercantilización como momentos de un todo social desplegándose
históricamente. La perspectiva histórica de la escasez
estresa
la
continuidad antes que la discontinuidad y muestra que la economía
históricamente. La perspectiva histórica de la escasez
pone el énfasis en
la
continuidad antes que
en
la discontinuidad
,
y muestra que la economía
política de la información no es tan excepcional después de todo. Nada
dicho hasta ahora niega la noción de sentido común de que hay una
de lo
dicho hasta ahora niega la noción de sentido común de que hay una
diferencia cualitativa entre los bienes informacionales y los tangibles.
Tampoco niego que pued
e
resultar significativo reflexionar sobre esta
Tampoco niego que pued
a
resultar significativo reflexionar sobre esta
diferencia. Lo que está en juego es solamente cómo enmarcar mejor tal
investigación. El punto fue forzosamente hecho
por Dan Schiller en su
pregunta. Esto fue señalado con vehemencia
por Dan Schiller en su
crítica de la hipótesis de la excepcionalidad de la información:
>
Así como estamos e
n contra de la afirmación posindustrialista de que
>
E
n contra de la afirmación posindustrialista de que
> el valor de la información deriva de sus atributos inherentes en tanto
> recurso, respondemos que su valor nace solamente de su transformación
> en una mercancía
--
un recurso socialmente revalorizado y refinado a
> través de
una
aplicaci
ón
histórica progresiva del trabajo asalariado y
> el mercado
en
su producción e intercambio [@schiller-1988. pp. 41].
> en una mercancía
:
un recurso socialmente revalorizado y refinado a
> través de aplicaci
ones
histórica
s
progresiva
s
del trabajo asalariado y
> el mercado
, hacia
su producción e intercambio [@schiller-1988. pp. 41].
Lo que parecen ser características inherentes a la información terminan
siendo, en un segundo vistazo, un momento pasajero en un proceso
histórico más amplio. Anteriormente en el texto mencioné que la
información fue definida a mediados del siglo XX como una entidad
abstracta y descontextualizada.
Hubo
definiciones de la información en
competencia
pero
e
sta
fue
la que mejor se alineaba a las necesidades de
abstracta y descontextualizada.
Competían otras
definiciones de la información en
ese momento,
pero
é
sta
era
la que mejor se alineaba a las necesidades de
un complejo científico-industrial en ascenso. Cincuenta años después,
la definición de información de Claude Shannon se ha
hundid
o en las
la definición de
la
información de Claude Shannon se ha
grabado a fueg
o en las
infraestructuras, prácticas y representaciones de nuestra sociedad.
Decir que esta definición de información es una innovación cultural y
una construcción no implica que
dejará de funcion
a mañana, simplemente
por haber hech
o una crítica de ella. La información entendida de esta
forma es lo suficientemente real y ha contribuido a una ruptura en la
urdimbre de la sociedad, correspondiéndose a
proximadamente
con l
a
difusión
de la tecnología de la información. Mi única
re
spu
es
ta es que
esta ruptura debe
colocarse en e
l proceso de trabajo, no
en
algunas
Decir que esta definición de
la
información es una innovación cultural y
una construcción no implica que
pueda desaparecer de la noche a l
a mañana, simplemente
haciend
o una crítica de ella. La información entendida de esta
forma es lo suficientemente real
,
y ha contribuido a una ruptura en la
urdimbre de la sociedad, correspondiéndose a
grandes rasgos
con
e
l
esparcimiento
de la tecnología de la información. Mi única
di
sputa es que
esta ruptura debe
atribuirse a
l proceso de trabajo, no
a
algunas
características inherentes atribuidas a la información como tal. En
lugar de hablar de "información infinitamente reproducible tratada como
un recurso escaso", sería más apropiado decir "propiedad privada metid
o
a la fuerza en un proceso
de trabajo
socializado". La ventaja
clave con
un recurso escaso", sería más apropiado decir "propiedad privada metid
a
a la fuerza en un proceso
laboral
socializado". La ventaja
principal de
esta última descripción es que permite un estilo más dinámico de
razonamiento. Una realidad empírica dada puede ser estudiada como una
transición en su desarrollo.
Las ventajas de
este abordaje se ven
cuando el objeto de estudio
es
el
cambio tecnológico y la destrucción creativa. La convergencia de
Las ventajas de
l último enfoque se ven claramente
cuando el objeto de estudio
consiste en
el
cambio tecnológico y
en
la destrucción creativa. La convergencia de
hardware y software es un caso en cuestión. Esta tendencia se estaba
abriendo paso mucho antes que la aparición de las impresoras
tridimensionales hogareñas forzara el
probl
ema. Un caso son los
circuitos
de campo
programable
, que ya habían sido
utilizados en la
industria computacional
por
más de una década. Los circuitos son
tridimensionales hogareñas forzara el
t
ema. Un caso son los
circuitos programable
s en campo[^FPGA], ampliamente
utilizados en la
industria computacional
desde hace
más de una década. Los circuitos son
manufacturados de forma tal que el diseño final puede ser reprogramado
más tarde, como si se tratara de código de software. No es necesario
decir que le debemos la existencia de los circuitos
de campo
programable
a algo más que la innata trayectoria del progreso científico y
tecnológico.
Un
testimonio de un líder industrial en los '90,
anticipando el incremento en el uso de estos circuitos,
afirm
a este
decir que le debemos la existencia de los circuitos programable
s en campo
a algo más que
a
la innata trayectoria del progreso científico y
tecnológico.
El
testimonio de un líder industrial en los '90,
anticipando el incremento en el uso de estos circuitos,
ilustr
a este
punto sucintamente:
> Nuestra ventaja es que podemos utilizar capacidades de programación
> fácilmente encontrables para hacer lo que antes necesitaba de
> diseñadores de chips caros y díficiles de reclutar [@gibson-1999, pp.
> 38].
Tanto la definición de información abstracta, matemática, estipulada por
Claude Shannon, que luego apuntalara las muchas proclamas del
ciberespacio como un reino independiente de la existencia física,
corpórea, como la última narrativa donde los dos reinos vuelven a
converger deben localizarse en un circuito más amplio de producción,
> fácilmente disponibles para hacer lo que antes requería
> diseñadores de chips caros y díficiles de reclutar [@gibson-1999, pp. 38].
[
^FPGA
]:
Un
tipo de circuitos (FPGA) que se pueden programar fuera de la
fábrica, o sea "en el campo". _(Nota de traducción)_
Tanto la definición de información abstracta y matemática estipulada por
Claude Shannon, que más tarde respaldó las muchas afirmaciones sobre el
ciberespacio como un reino independiente de la existencia física
y corpórea, como la última narrativa donde los dos reinos convergen de nuevo,
deben localizarse en un circuito más amplio de producción,
mercantilización y relaciones de trabajo. Es decir, la propiedad
intelectual necesita ser analizada desde el punto
panorámico de la
crítica de la economía política.
intelectual necesita ser analizada desde el punto
de vista más elevado
de una
crítica de la economía política.
Conclusión
----------
...
...
Write
Preview
Markdown
is supported
0%
Try again
or
attach a new file
.
Attach a file
Cancel
You are about to add
0
people
to the discussion. Proceed with caution.
Finish editing this message first!
Cancel
Please
register
or
sign in
to comment