Skip to content
GitLab
Explore
Sign in
Register
Primary navigation
Search or go to…
Project
articulos
Manage
Activity
Members
Labels
Plan
Issues
Issue boards
Milestones
Wiki
Code
Merge requests
Repository
Branches
Commits
Tags
Repository graph
Compare revisions
Deploy
Releases
Model registry
Monitor
Incidents
Service Desk
Analyze
Value stream analytics
Contributor analytics
Repository analytics
Model experiments
Help
Help
Support
GitLab documentation
Compare GitLab plans
Community forum
Contribute to GitLab
Provide feedback
Keyboard shortcuts
?
Snippets
Groups
Projects
Show more breadcrumbs
edsl
articulos
Commits
1eeb495e
Commit
1eeb495e
authored
10 years ago
by
Mauricio Pasquier Juan
Browse files
Options
Downloads
Patches
Plain Diff
Erratas a la tesis
parent
45120ab2
No related branches found
Branches containing commit
No related tags found
Tags containing commit
1 merge request
!49
Erratas a la tesis
Changes
1
Hide whitespace changes
Inline
Side-by-side
Showing
1 changed file
2012-11-18-tesis_sobre_el_trabajo_digital.markdown
+8
-8
8 additions, 8 deletions
2012-11-18-tesis_sobre_el_trabajo_digital.markdown
with
8 additions
and
8 deletions
2012-11-18-tesis_sobre_el_trabajo_digital.markdown
+
8
−
8
View file @
1eeb495e
...
...
@@ -31,13 +31,13 @@ necesita ser compartido libremente y estar disponible para todos los que
necesiten el mismo material en el futuro. No es accidental que la
producción de pares haya nacido entre los desarrolladores de software,
que dependen específicamente del acceso a código compartible para poder
desarrollar
t
u trabajo.
desarrollar
s
u trabajo.
Para el trabajo cognitivo asalariado que se encuentra bajo condiciones
estructurales de explotación y propiedad intelectual, la producción de
pares es la modalidad de vida y trabajo a la que los trabajadores
cognitivos aspiran y en la que se involucran en cuanto pueden escapar
del trabajo asalariado; o a
l
que están obligados luego de un precario
del trabajo asalariado; o a
la
que están obligados luego de un precario
éxodo del trabajo asalariado en el contexto de condiciones de crisis
económica temporal o permanente.
...
...
@@ -54,8 +54,8 @@ redes de intercambio y solidaridad. La producción de pares en red es el
mejor camino para percibir estas ventajas.
El par-a-par y el involucramiento en la producción de pares son las
condiciones objetivas de la participación en redes y por lo tanto afecta
e involucra
a todos los usuarios de la red, al grado de involucrars
e
en
condiciones objetivas de la participación en redes y por lo tanto afecta
n
y comprometen
a todos los usuarios de la red, al grado de involucrar
lo
s en
la colaboración e intercambio de conocimiento en línea y la eventual
creación de valor común a través de esa agregación libre de esfuerzos.
Todo trabajo, sin embargo, posee aspectos cognitivos y hoy en día todos
...
...
@@ -63,7 +63,7 @@ los trabajadores están expuestos a las redes y a sistemas de valores de
pares. Por lo tanto, este sistema de valores y producción en tanto
dinámica social
*no está*
constreñido a los trabajos cognitivos de
tiempo completo sino a la totalidad de la clase trabajadora y de la
gente trabaja
ndo
.
gente
que
trabaja.
Debido a la naturaleza hiperproductiva de la producción de pares, que
permite la más amplia participación e ingreso, involucramiento
...
...
@@ -206,13 +206,13 @@ de valor común es una actividad altamente emancipatoria.
Por su naturaleza hiperproductiva y su inherente sostenibilidad
ecológica, la producción de pares se convierte en la condición para
tra
n
scender el capitalismo. Su propia lógica, es decir la contribución
trascender el capitalismo. Su propia lógica, es decir la contribución
libre a los comunes, administrada por asociaciones con fines de
beneficio y hecha sostenible a través de emprendimientos con fines de
beneficio de los comuneros mismos, crea la forma seminal de una nueva
formación económica y social, centrada alrededor de la creación de valor
de los comunes, administrada
y
contribu
ida
tanto
por
asociaciones con
fines de beneficio como
de
coaliciones de emprendedores y sostenida por
de los comunes, administrada
por y a la que
contribu
yen
tanto asociaciones con
fines de beneficio como coaliciones de emprendedores y sostenida por
servicios colectivos participativos que forman la base de un nuevo
modelo de Estado Socio, habilitando y empoderando la producción social
como la razón principal de su existencia.
...
...
This diff is collapsed.
Click to expand it.
Preview
0%
Loading
Try again
or
attach a new file
.
Cancel
You are about to add
0
people
to the discussion. Proceed with caution.
Finish editing this message first!
Save comment
Cancel
Please
register
or
sign in
to comment