diff --git a/2013-05-01-un_nuevo_horizonte_comunista.markdown b/2013-05-01-un_nuevo_horizonte_comunista.markdown index 070e18175ebd6565a541f78c6ca80b3ef7b080ef..4a2f73bb47db82d2d5f80768a59f885d67367182 100644 --- a/2013-05-01-un_nuevo_horizonte_comunista.markdown +++ b/2013-05-01-un_nuevo_horizonte_comunista.markdown @@ -11,30 +11,29 @@ La producción de pares como alternativa al capitalismo: un nuevo horizonte comu > Este artÃculo fue publicado originalmente en el [Journal of Peer > Production](http://peerproduction.net/issues/issue-1/invited-comments/a-new-communist-horizon/) > y liberado en el Dominio Público. Traducido por Nicolás Reynolds -> <fauno@endefensadelsl.org> en mayo del 2013. Corregido por Tes en julio del 2014 +> <fauno@endefensadelsl.org> en mayo del 2013. La crisis actual del capitalismo ha provocado protestas, revueltas y revoluciones en grandes partes del planeta involucrando a 3 mil millones de habitantes. Incluso la _Time Magazine_ hizo del "Protestante" el -personaje del año. La tapa decÃa: De la Primavera Ãrabe a Atenas, de +personaje del año. La portada decÃa: De la Primavera Ãrabe a Atenas, de _Occupy Wall Street_ a Moscú. China, Chile, España, Inglaterra, Italia, India, Israel, Irán y Francia, entre muchos otros lugares, pueden -contarse entre los semilleros de las protestas sociales recientes. +también contarse entre los semilleros de las protestas sociales recientes. Los movimientos de protesta han puesto las alternativas al capitalismo -en la agenda histórica [@hardt-negri-2011]. Este artÃculo argumenta -que una sección de los trabajadores cognitivos ya ha creado un nuevo +en la agenda histórica [@hardt-negri-2011]. Este artÃculo argumenta +que un sector de los trabajadores cognitivos ya ha creado un nuevo modo de producción llamado de pares (P2P) como una alternativa viable -al capitalismo. Aunque aun se encuentra en su fase emergente y se -encuentra dominado por el capitalismo, el P2P demuestra claramente los -contornos principales de una sociedad igualitaria. El hecho mismo de -que secciones del activismo P2P y los trabajadores de las TIC estén -activamente involucrados en las protestas puede funcionar como un buen +al capitalismo. Aunque aun se encuentra en su fase emergente y dominado por el capitalismo, el P2P demuestra claramente los +contornos principales de una sociedad igualitaria. El hecho mismo de +que sectores del activismo P2P y los trabajadores de las TIC estén +-a su vez- activamente involucrados en las protestas puede funcionar como un buen catalizador que conecte el P2P con estos movimientos. En la producción de pares, los productores producen bienes colectivamente a través de la participación voluntaria en un sistema -productivo decentralizado, de red. Los voluntarios escogen las tareas +productivo descentralizado, de red. Los voluntarios escogen las tareas que realizan; la cantidad de tiempo que dedican a la producción colectiva; el tiempo y lugar de su actividad productiva. En términos de distribución, cualquiera en el mundo puede usar los productos @@ -63,7 +62,7 @@ y personalizarlo; redistribuir copias gratuitamente o por un precio razonable; y cambiar y mejorar el programa. Stallman incluyó la asà llamada cláusula "copyleft" en la GPL. De acuerdo con esta cláusula cualquier código que incluya componentes derivados de código bajo la GPL -deberá ser también liberado bajo la misma licencia. El copyleft es la +deberá ser también liberado bajo la misma licencia en su totalidad. El copyleft es la negación dialéctica del copyright, porque a la vez que lo preserva lo está aboliendo [@stallman-2002]. @@ -71,10 +70,10 @@ El significado de la GPL descansa en el hecho de haber formulado por primera vez en la historia de la humanidad un derecho de propiedad que engloba a todo el mundo. Los comunes han existido desde la concepción misma de la humanidad en varias formas y dentro de varias -civilizaciones [@marx-1965; @ostrom-1990]. Pero todas -ellas, a excepción del común del conocimiento, han estado siempre -territorializadas y pertenecido a comunidades, tribus o estados -particulares. Por lo tanto y como regla general, los extraños eran +civilizaciones [@marx-1965; @ostrom-1990]. Pero todos +ellos, a excepción del común del conocimiento, han estado siempre +territorializados y pertenecido a comunidades, tribus o estados +particulares. Por lo tanto y como regla general, los forasteros eran excluidos. La GPL creó un común globalmente desterritorializado, incluyendo a casi todos. Sólo excluye a aquellos usuarios que rechazan liberar sus propios productos bajo la GPL. La GPL ha sido modificada @@ -82,9 +81,9 @@ bajo el nombre de _Open Source_ para acomodar los intereses comerciales. Este nuevo protocolo sólo obliga a los usuarios a liberar bajo la GPL sólo aquellos componentes de sus productos que deriven de otros bajo la GPL. El propietario puede mantener otros componentes como propiedad -privada. Si el _Open Source_ es una corrupción de la GPL o facilita la +privada. Si el _Open Source_ corrompe a la GPL o facilita la expansión del P2P es tema de debate entre Stallman y sus seguidores, -por un lado y aquellos que proponen el _Open Source_ por el otro +por un lado y los defensores del _Open Source_ por el otro [@raymond-2001; @weber-2004]. Para los propósitos de este artÃculo me concentraré en la GPL, porque @@ -92,7 +91,7 @@ representa la esencia de los nuevos comunes del conocimiento globales y universales. La mayorÃa de las formas de conocimiento han sido comunes universales. Merton [-@merton-1979] argumentó que la ciencia requiere una forma de producción y distribución comunista. Aunque han habido -excepciones a esta regla (shamanes, magos, clérigos y artesanos, entre +excepciones a esta regla (chamanes, magos, clérigos y artesanos, entre otros, intentaron mantener en secreto sus conocimientos o transferirlos sólo a selectos individuos), fue el capitalismo y sus correspondientes regimenes de copyright y patentes los que cercaron sistemáticamente @@ -102,7 +101,7 @@ informacional, crecÃa dramáticamente un régimen de copyright draconiano [@lessig-2005]. La GNU GPL fue una estrategia jurÃdico-productiva pionera en producir un común global de conocimiento y en protegerlo de la invasión del capitalismo. En este sentido, la iniciativa de Stallman -fue una piedra de toque fundamental en la lucha de los trabajadores +fue un hito fundamental en la lucha de los trabajadores cognitivos contra el capitalismo informacional [@soderberg-2008]. Fue, sin embargo, Linus Torvalds quien tomó este desarrollo local y @@ -170,7 +169,7 @@ Definamos brevemente el concepto de modo de producción según Marx producen bienes pre-diseñados. Estos bienes pueden ser materiales, como el pan; servicios, como la salud y la educación; o información y conocimiento, como el software. Las fuerzas productivas son los -humanos, sus conocimientos y habilidades y otras condiciones materiales +humanos, sus conocimientos y habilidades, las herramientas que usan, el material sobre el que actúan y otras condiciones materiales de la producción, como la energÃa, los edificios, etc. Las relaciones de producción son relaciones "definitivas" e "indispensables" entre humanos que se corresponden con el estadio material de las fuerzas @@ -193,8 +192,8 @@ La centralidad de la información/conocimiento y la estructura de la red contradicen inherentemente las relaciones capitalistas de producción. La lógica de la red requiere que el conocimiento producido en cada nodo de una red integrada globalmente deba fluir libre y horizontalmente en -todas las direcciones hacia todos los demás nodos. Es también universal -en el sentido que el mismo Ãtem de conocimiento puede ser utilizado +todas las direcciones hacia todos los demás nodos. El conocimiento es un bien no rival, que puede reproducirse sin costos extras. Es también universal +dado que el mismo Ãtem de conocimiento puede ser utilizado simultáneamente por todo el planeta. Aun asà el capitalismo previene el libre flujo del conocimiento en todas @@ -208,7 +207,7 @@ excede al modo de producción capitalista [@hardt-negri-2000]. Lo mismo es cierto para el conocimiento-información, la otra fuerza productiva paradigmática de nuestra era. El conocimiento es universal y -no rival. El capital se engrava en una selecta subred de la red total: +no rival. El capital esculpe para sà una selecta subred de la red total: la red global de acumulación de capital. El flujo de conocimiento-capital está cercado por esta subred. Aun dentro de esta subred el flujo de conocimiento no es libre. En primer lugar, en la @@ -217,7 +216,7 @@ de conocimiento se han vuelto secretas y son celosamente mantenidas dentro del alcance de un pequeño número de diseñadores e ingenieros de empresas particulares. En segundo lugar, el conocimiento-mercancÃa sólo puede moverse de un nodo a otro si es intercambiado por dinero. En -otras palabras la forma mercancÃa es una forma de cercamiento. +otras palabras la forma mercancÃa en sà misma es una forma de cercamiento. El PTI también contradice profundamente la organización capitalista de la producción. La red es una red abierta en la que cada nodo puede @@ -246,7 +245,7 @@ aquella del capital. Más arriba he descrito brevemente aquellos aspectos del P2P que se corresponden con aquello que Marx entendÃa por comunismo. Todos estos aspectos contradicen la lógica del capital. Demostraré aquà cómo la lógica del P2P contradice profundamente a la -división capitalista del trabajo. Dejenme enfatizar que en el P2P +división capitalista del trabajo, porque la división del trabajo es el componente clave de todo modo de producción. Dejenme enfatizar que en el P2P tenemos una distribución del trabajo y no una división del trabajo [@weber-2004]. Los modos de cooperación entre pares y la distribución de sus productos vuelven superfluas las micro (entre unidades de @@ -273,7 +272,7 @@ lo menos controversiales [@castells-2010]. Muchos argumentan que el taylorismo todavÃa es la forma dominante de la organización del proceso laboral [@tomaney-1994; @huws-2003]. Sin importar la validez de la hipótesis post-fordista, podemos decir con seguridad que el trabajo -aun está compartimentalizado en espacios cerrados y es despóticamente +aun está compartimentado en espacios cerrados y es despóticamente administrado por los representantes del capital. Mientras que un pequeño y selecto grupo de trabajadores pueden disfrutar una autonomÃa parcial, el total del proceso laboral es centralizado por los @@ -281,10 +280,10 @@ administradores que integran el trabajo de trabajadores separados en un proceso total de trabajo cooperativo. Andre Gorz [-@gorz-1999, ch. 2], un proponente de la hipótesis post-fordista, dice que el post-fordismo ha reemplazado al despotismo impersonal y mecanizado del taylorismo por -nuevas formas de esclavizamiento personal. Los productores individuales +nuevas formas de esclavitud personal. Los productores individuales no eligen sus tareas, ni el ritmo, tiempo y lugar de su trabajo. En otras palabras el proceso de trabajo es micro-territorializado tanto -espacial como temporalmente. En la cooperación P2P los procesos +espacial como temporalmente. En este sentido el contraste con la coopración P2P no puede ser mayor. En la cooperación P2P los procesos laborales están globalmente desterritorializados, en términos tanto temporales como espaciales. @@ -296,7 +295,7 @@ demostró que en una organización centralizada el incremento del número de ingenieros que trabajan sobre un problema particular de software decrece la eficacia al crear complejidades innecesarias en un rango exponencial. Raymond [-@raymond-2001] demostró que esto no era cierto -en la cooperación decentralizada de la red P2P. AquÃ, el incremento en +en la cooperación descentralizada de la red P2P. AquÃ, el incremento en el número de trabajadores incrementa la eficacia y mejora el producto. Esta hipótesis puede ser cierta para todas las formas de producción cognitiva. @@ -310,7 +309,7 @@ bifurcaciones, ellos tienen la palabra final, aunque existe el espacio para el debate extensivo. Sin embargo, si los demás no están contentos con las decisiones tomadas por ese liderazgo, tienen el derecho de tomar el proyecto entero y desarrollarlo en la dirección que les plazca. -Si esta forma de "centralización" es un impacto del medio ambiente +Si esta forma de "centralización" es un impacto del entorno externo capitalista, o inherente a la producción de pares, es un tema que requiere un examen crÃtico [@oneill-2009]. @@ -347,7 +346,7 @@ utilizando la teorÃa del valor de Marx; sin embargo, requiere una argumentación más larga de lo que el espacio disponible permite). En resumen, las fuerzas productivas del PTI combinadas con la forma de -cooperación decentralizada de red, la ausencia del trabajo asalariado, +cooperación descentralizada de red, la ausencia del trabajo asalariado, la contribución voluntaria y la forma común[^ndt1] de los productos constituyen las caracterÃsticas principales del modo de producción P2P. Aunque el modo de producción de pares es todavÃa un fenómeno @@ -358,7 +357,7 @@ puedan difÃcilmente exagerarse. El modo de producción capitalista es una barrera para la realización de las potencialidades del conocimiento en la era de Internet. Limita la creatividad humana y el desarrollo de los trabajadores cognitivos en general. Por lo tanto no es una -coincidencia que una sección de los trabajadores cognitivos se haya +coincidencia que un sector de los trabajadores cognitivos se haya rebelado contra las relaciones capitalistas de producción al lanzar el P2P. Como argumenta Söderberg [-@soderberg-2008] esta es una forma de lucha de clases.